LÁSER CO 2 FRACCIONADO
Nuestra apariencia en la actualidad es crucial para el trabajo, las relaciones y nuestro bienestar personal. No es necesario conformarse con una piel cansada, envejecida o con imperfecciones. El láser fraccionado de CO2 es una innovadora solución que puede restaurar la vitalidad y elasticidad de la piel, devolviéndonos un aspecto fresco y rejuvenecido.
El Láser de CO2 fraccionado es una técnica muy utilizada en medicina estética para:
- Rejuvenecimiento de la piel
Estimula la producción natural de colágeno y elastina, lo que contribuye a reducir la flacidez y proporciona un efecto tensor en la piel. Asimismo, mejora la estética facial al elevar los párpados y cejas caídas, favoreciendo una apariencia más juvenil y fresca.
- Atenuar arrugas finas y profundas.
El láser CO2 trata arrugas finas y profundas al calentar la epidermis y el colágeno de la dermis. Esto provoca un recambio celular y desnaturaliza el colágeno viejo, estimulando la producción de colágeno nuevo y de mejor calidad. El tratamiento se personaliza para cada paciente y se ajusta la potencia, la profundidad y duración del pulso, permitiendo abordar diferentes capas según las necesidades del paciente.
- Disminuir las manchas en rostro, cuello, escote y manos.
El láser CO2 es muy eficaz para tratar manchas en la piel causadas principalmente por el sol, logrando un tono más uniforme. Este tratamiento emite un potente haz de luz que se dirige a las lesiones pigmentadas, siendo absorbido por la melanina, el pigmento marrón presente en dichas lesiones. La energía láser descompone el pigmento en partículas microscópicas, que luego son eliminadas por el sistema inmunológico a través de células especializadas en la piel. Generalmente, se requieren de una a dos sesiones para eliminar las manchas solares, con intervalos de uno a dos meses. Sin embargo, lesiones más grandes u oscuras pueden necesitar más sesiones para su completa eliminación.
- Cicatrices de acné.
El principio detrás de este tratamiento es simple: utiliza luz para «quemar» la zona afectada, evaporando el agua y la piel adyacente, que no recibe luz, permanece intacta. Esto genera una herida cuya profundidad varía según los parámetros establecidos, y tras la formación de una costra, la piel nueva se regenerará. Este método es rápido, efectivo y reduce significativamente las molestias y complicaciones. Además, la cicatrización estimula la producción de nuevo colágeno, lo que explica la eficacia del láser de CO2 en el tratamiento de cicatrices de acné y el envejecimiento de la piel.
- Hiperpigmentación y melasma
El láser Co2 es de gran ayuda para tratar la hiperpigmentación y el melasma, pero su uso debe ser cauteloso, ya que algunos pueden agravar la hiperpigmentación residual tras la inflamación. Sin embargo, al combinarse con otras terapias, se observan mejoras significativas y buena tolerancia. El láser CO2 es especialmente efectivo, ya que sesiones suaves y espaciadas permiten un mejor control de la hiperpigmentación, manteniendo un alto perfil de seguridad.
- Cicatrices postquirúrgicas
El uso del láser CO2 en cicatrices postquirúrgicas es fundamental para su evolución. Este tratamiento previene la aparición de arañas vasculares y alteraciones en la coloración de la piel, además de mejorar la textura de la cicatriz. También acelera las fases de curación, lo que resulta en cicatrices de mejor calidad y mayor resistencia, al estimular el proceso cicatricial y modificar los factores de crecimiento involucrados en la reparación de tejidos.
PLASMA RICO EN PLAQUETAS
La aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) es un tratamiento innovador que rejuvenece la piel, tanto en el rostro como en el cuerpo. Este procedimiento actúa mejorando la textura y luminosidad, y dejándola radiante y saludable. Además, el PRP funciona como un detox natural, nutriendo y revitalizando las células cutáneas.
Una de las ventajas más destacadas de este tratamiento es que el PRP se extrae de la propia sangre del paciente, lo que minimiza el riesgo de alergias o rechazos. Es como tener un propio elixir de belleza. El proceso es sencillo y se realiza de forma ambulatoria: se extrae una pequeña cantidad de sangre que se procesa en una centrifugadora para obtener el PRP. Luego, este plasma se inyecta en la piel o el cuero cabelludo con agujas finas, lo que resulta bastante cómodo.
Aunque puede haber un ligero malestar, la técnica es mínimamente dolorosa y los resultados son sorprendentes. El PRP está repleto de factores de crecimiento que fomentan la creación de nuevos vasos sanguíneos en la zona tratada, mejorando así la llegada de nutrientes. También estimula la producción de células y fibras como colágeno y elastina, esenciales para mantener la piel firme y elástica.
El PRP es uno de los mejores y más completos tratamientos, ya que ofrece múltiples beneficios, algunos de sus principales usos son:
Rejuvenecimiento facial:
Este tratamiento se aplica en el rostro completo, papada, cuello y escote, utilizando microagujas o Mesoject. Su objetivo es mejorar la calidad de la piel, reducir arrugas y líneas finas, y reafirmar la piel. Permite que se pueda lucir una piel más vital, firme, elástica y radiante.
Tratamiento de cicatrices:
El PRP, o plasma rico en plaquetas, es un tratamiento que se basa en la utilización de factores de crecimiento presentes en la sangre del propio paciente. Estos factores son esenciales para la regeneración de tejidos, ya que estimulan de manera efectiva la producción de colágeno, una proteína vital para la salud y elasticidad de la piel. Como resultado, el PRP no solo ayuda a rellenar cicatrices, sino que también acelera el proceso de cicatrización en diversas lesiones cutáneas. Además, este tratamiento mejora de forma notable la apariencia general de la piel, otorgándole un aspecto más rejuvenecido y saludable, lo que lo convierte en una opción popular en la medicina estética.
Tratamiento de la alopecia:
La bioestimulación capilar utiliza factores de crecimiento extraídos de las plaquetas sanguíneas para iniciar un nuevo ciclo de crecimiento del cabello. Este procedimiento activa las células madre en los folículos pilosos, logrando una regeneración capilar efectiva.
Se ha demostrado que este tratamiento es una solución eficaz contra la caída del cabello, gracias a su capacidad para promover una intensa regeneración celular. Es apto para hombres y mujeres que sufren de alopecia, pérdida excesiva de cabello o reducción de densidad capilar.
Además de mejorar la salud capilar, este tratamiento también eleva la autoestima de quienes lo reciben, ofreciendo una alternativa viable para restaurar la densidad y vitalidad del cabello.
Tratamiento de celulitis:
La inyección subdérmica es útil en el tratamiento de la celulitis, ya que estimula la circulación sanguínea, mejorando la oxigenación celular y reactivando funciones biológicas. Además, favorece la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la apariencia de la piel con aspecto de «naranja». Por lo tanto, es una opción efectiva para quienes desean reducir los efectos de la celulitis y mejorar la textura de la piel.
El PRP se puede aplicar con varias técnicas:
Inyección:
Consiste en inyectar el PRP concentrado directamente en la zona afectada, lo que se hace de manera ambulatoria y sin necesidad de un largo tiempo de recuperación. Durante la inyección, se liberan factores de crecimiento que ayudan a estimular la cicatrización y la regeneración natural del tejido. Este método no solo puede reducir la inflamación, sino que también favorece la regeneración de los tejidos y alivia el dolor.
Microagujas o Dermapen
Las microagujas, o Dermapen, es una técnica estética diseñada para reducir los signos del envejecimiento. Este procedimiento utiliza un dispositivo con agujas que perforan la piel, promoviendo la producción de colágeno nuevo. La profundidad de las microagujas se ajusta según las necesidades del paciente y la zona tratada. Es un tratamiento seguro y efectivo para todo tipo de piel, aplicable en áreas como la cara, el cuello y el escote, donde la piel es más delicada. Se utiliza para mejorar manchas de la edad, arrugas, cicatrices y hiperpigmentación, además de acelerar la cicatrización y fomentar la renovación cutánea.
Mesoject
Este dispositivo de mesoterapia sin agujas facilita la administración y mejora la absorción de activos en las capas profundas de la piel y del cuero cabelludo mediante electroporación (tecnología EPM). Genera impulsos eléctricos que crean canales permitiendo la penetración local de ingredientes como plasma rico en plaquetas o cócteles, de manera no invasiva y sin dolor.
Resumen
El láser fraccionado de CO2 es una innovadora solución que puede restaurar la vitalidad y elasticidad de la piel, devolviéndonos un aspecto fresco y rejuvenecido.
Puntos clave a entender en este procedimiento.
- No es invasivo.
- No se utiliza anestesia.
Preguntas Frecuentes
Si aun tienes dudas sobre este procedimiento puedes contactarnos y con gusto contestaremos tus dudas!
¿Hay dolor en este procedimiento?
Este procedimiento no debería generar dolor.
¿Funciona?
Si, nuestra clinica ofrece 3 meses de respaldo en los procedimientos.
¿Cuanto tiempo tarda?
Este procedimiento tarda alrededor de 1 hora.